sábado, 17 de octubre de 2015

LAS CHAKANAS SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO

LAS CHAKANAS SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO

Los aymaras denominan a la cruz andina como Chakana, porque es el derivado de jach’aqhana.
De figuras ancestrales a murales para todo publico 
En los  distritos 7 y 14 de la ciudad de El Alto, existen dos símbolos representativos de los Andes, conocidos como chakanas (cruces andinas). Que a causa del descuido de los vecinos se encuentran en mal estado y estarían a punto de caerse, informó José Luis Ballón, responsable de la Unidad de Desarrollo del Municipio Alteño,
Por otra parte, Ballón manifestó su preocupación por las condiciones en la que se encuentran los dos símbolos andinos, además explicó el significado que tienen estas cruces en la cosmovisión andina “las Chakanas representan el tiempo, las cuatro energías de la pachamama y las estrellas”.
La autoridad, aseguró que las juntas vecinales de ambos distritos en la pasada gestión, se habrían comprometido en conservar estas representaciones ancestrales, iniciando su inmediata refacción, a la fecha las Chakanas se convirtieron en murales públicos para artistas callejeros; argumentando que como Municipio realizaron las gestiones para hacer el traslado de ambas cruces, intención que no se pudo realizar por los destrozos que podrían sufrir estas al momento de retirarlas con maquinaria pesada.
Sin embargo, José Luis resaltó que se encuentran a  la espera de la aprobación de una nueva propuesta presentada al burgo maestre alteño, para la revalorización, mantención y preservación acerca de las iconografías ancestrales, de esa forma fomentar al cuidado de las simbologías andinas.

Chakanass al aire libre y sin protección

Vecinos desconocen compromiso
Los lugareños del Distrito 7 afirman, que ese espacio es cuidada por un grupo de amaut’as que viven por el lugar, además complementaron que la Junta Vecinal no habría informado sobre el cuidado.
Eugenio Quispe, transeúnte, lamentó que los vecinos no sean quienes cuiden y velen por estos patrimonios ancestrales,  añadió que el Municipio cuenta con personal y recursos para preservar las iconografías andinas.







lunes, 28 de septiembre de 2015

LAS AUTORIDADES NO VEN LA REALIDAD

Uno de lo los problemas que día a día se ve, y que esta en contra de la seguridad ciudadana Lastimosamente nadie hace nada justo  para ver los que vive cada día, atrás de la cárcel de San Pedro calles Cañadastrogre y Otero de la Vega hace 2 meses que este semáforo esta mal casi todo el tiempo para en rojo.
Cada día los ciudadanos corren más riesgo de tener accidentes en esta esquina 
Se que las autoridades no harán nada.